Smurfit Kappa Colombia: 80 años de desarrollo sostenible
2024-05-14T00:00:00

80 años de contribución al desarrollo sostenible: el legado de Smurfit Kappa Colombia

aniversario-sk-colombia-80-anos-operarios-carton 

Smurfit Kappa Colombia, compañía líder en la elaboración de soluciones de empaque a base de papel y cartón, está celebrando 80 años de existencia en el país, una fecha que conmemora con orgullo y satisfacción por los logros alcanzados.

Bajo el propósito superior de crear, proteger y valorar, el equipo de Smurfit Kappa entrega su fibra humana, su pasión y compromiso en cada empaque y en cada acción que realizan. Gracias a ello la compañía es hoy un referente en materia de sostenibilidad y opera bajo un modelo de economía circular con el que impulsa el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento social, cultural y económico de las comunidades en las regiones en las que la compañía tiene el privilegio de operar.

Dicha visión, entre otras, le han permitido estar presente, a través de empaques innovadores y sostenibles, en la vida cotidiana de los colombianos y consolidarse como un socio de confianza para más de 2.600 empresas de sectores como el de consumo masivo, agrícola, agroindustrial, construcción, entre otros, las cuales han confiado en sus soluciones y han trabajado colaborativamente para alcanzar hitos históricos para sus negocios. La primera exportación de Aguacate Hass de Colombia a Japón en 2019 o la exportación de rosas colombianas en cajas de cartón a los Estados Unidos en fechas especiales como San Valentín y el Día de la Madre, con logros asociados a la disminución de materiales de empaque de un solo uso, son algunos ejemplos. 

“A lo largo de estos 80 años hemos desarrollado herramientas y soluciones que combinan la ciencia, la experiencia y la creatividad para ir un paso más allá y maximizar la experiencia de nuestros clientes en todo el ciclo de su negocio, al garantizar un abastecimiento eficiente, agilidad en el desarrollo de nuevos productos y optimización de sus cadenas de suministro. Vemos el empaque como un tema transversal en la estrategia de las marcas, no sólo como un elemento de protección”, indicó, Vanessa Hatty, Gerente Corporativa de Comunicaciones, Mercadeo e Innovación de Smurfit Kappa Central Cluster. 

Además, y consciente de su rol como ciudadano corporativo, la Compañía integra la sostenibilidad y los pilares: personas, planeta, prosperidad en su estrategia corporativa y avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, priorizando aquellos que tienen que ver con el cuidado del ambiente y la consolidación de comunidades sostenibles y resilientes. 

Gracias a lo anterior, Smurfit Kappa Colombia es hoy el mayor reciclador de papel y cartón en Colombia, recolectando anualmente más de 200 mil toneladas de este material de la mano de 300 organizaciones de recicladores y gestores de residuos; así como también, el principal reforestador privado del país al contar con un patrimonio forestal de 67.476 hectáreas de patrimonio distribuido en 33 municipios de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, siendo el 33% de este (22.680 hectáreas) bosque natural que protege y conserva. Igualmente, materializa su compromiso con el cuidado de los recursos, a través de la implementación de mejoras en materia de eficiencia energética y de transición de combustibles fósiles a energía de base biológica con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2  en un 55% para el 2030, y llegar a cero neto para 2050.

Desde la visión social, Smurfit Kappa extiende su compromiso hacia el país más allá del negocio, por eso es un aliado de largo plazo y alto impacto que contribuye e invierte en las comunidades locales, a través de alianzas y trabajo colaborativo con todos los actores de las regiones. Por ello, mediante su Fundación Smurfit Kappa impulsa iniciativas enfocadas en contribuir a su transformación y desarrollo, tales como programas de educación, generación de ingresos y desarrollo de base, vivienda saludable, gestión ambiental y ciudadanía activa, con los cuales, durante el último año, benefició a 9.715 personas.

“Este aniversario nos motiva a seguir trabajando en la construcción de un tejido social fuerte y próspero, desde la firme intención de Smurfit Kappa de ser un agente de cambio positivo en las regiones donde estamos presentes, cocreando y coexistiendo juntos para construir un futuro sostenible y próspero para todos”. Señaló Catalina Barberena, Directora Ejecutiva de la Fundación Smurfit Kappa Colombia.

En cuanto a la visión futura, la Compañía espera seguir apostando por el desarrollo de sus más de 2.860 colaboradores e invirtiendo en mejorar sus procesos para ofrecer soluciones cada vez más sostenibles e innovadoras al mercado, mediante la puesta en marcha proyectos como:

  • La inauguración de su planta de corrugado en Guarne, Antioquia, Un proyecto que integra los más altos estándares de sostenibilidad, arquitectura e ingeniería con la que aumenta su capacidad y brinda a sus clientes y brinda a sus clientes metodologías y herramientas de vanguardia para el diseño de sus empaques.
  • La puesta en funcionamiento, en los próximos meses de una caldera de biomasa que les permitirá darles un segundo uso a sus propios residuos, ampliar el uso de energías renovables y cumplir con su propósito de reducir en un 55% la huella de carbono para el 2030.
  • La consolidación de un eShop que facilite la compra de empaques para pequeños y medianos empresarios del país.

“En Colombia, un país lleno de oportunidades, hemos observado una evolución en las preferencias de los consumidores, lo que también impacta nuestra industria y nos compromete a ofrecer soluciones innovadoras con la menor huella ambiental, que además contribuyan al éxito de los negocios de nuestros clientes. Vemos el futuro con entusiasmo y estamos seguros de continuar escribiendo una historia de éxito, respaldados por nuestro excepcional equipo y mejoras continuas en todas nuestras operaciones.”, indicó Germán Gambini, CEO de Smurfit Kappa para Colombia, Ecuador, Perú, Centroamérica y el Caribe.